La oficina de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales es la encargada de facilitar la transferencia, construcción y apropiación social del conocimiento que favorezca la representación y posicionamiento de la Institución en diversos ámbitos académicos y artísticos. Somos parte importante en el proceso de búsqueda de convenios, convocatorias y redes para el relacionamiento de nuestra comunidad académica desde una perspectiva glocal.
Las políticas que componen el área de internacionalización en la Débora Arango se enfocan principalmente en:
Con la intención de la Institución de formar artistas ciudadanos del mundo, que logren desde el pensamiento crítico, valorar las prácticas artísticas del país, pero que tengan la capacidad de establecer diálogos y conexiones con otras formas del arte a nivel global, es necesario afianzar el proceso de articulación de la internacionalización en la vida institucional.
Promover alianzas de cooperación en pro de un intercambio de saberes e interacciones académicas, productivas, sociales, ambientales y culturales para la producción social de conocimiento con pares nacionales e internacionales localizados de manera específica en algunos países, a fin de generar resultados concretos, bajo un enfoque de construcción de capacidades para resolver conjuntamente desafíos comunes.
Formar a los estudiantes en un contexto internacional y multicultural para que puedan interactuar en entornos globales, y así mismo, convertirse en profesionales con competencias internacionales.
La Institución promueve y favorece el desarrollo de convenios internacionales que posibiliten el desplazamiento tanto de estudiantes, docentes y directivos a Instituciones pares, que permitan, complementar, fortalecer y construir conocimiento de manera conjunta.
La Internacionalización en procesos de investigación, extensión y proyección social busca potenciar procesos de indagación e intercambio de saberes e interacciones académicas, productivas, sociales, ambientales y culturales, para la construcción y apropiación social de conocimiento, desde una dinámica de cooperación interinstitucional e internacional.